Narrator

Carlos Murguía

Carlos Murguía
  • Una perspectiva visionaria de realismo mágico, misterio y horror al estilo del nuevo Oeste, Valle de Sombras arroja luz sobre el oscuro pasado de injusticia, aislamiento y dolor a lo largo de la frontera entre México y los Estados Unidos.

    Solitario Cisneros creía que su vida hacía tiempo que había terminado. Perdió a su esposa, su familia, e inclusive a su país hacia finales de la década de 1870 cuando el Rio Grande cambió su curso dejando al pueblo mexicano de Olvido del lado tejano de la frontera. Había hecho las paces, si bien a regañadientes, con el hecho de tener que abandonar su pistola y su insignia, y retirarse a su rancho a convivir con caballos y fantasmas. Pero cuando una ristra de asesinatos y secuestros hace estragos en el pueblo, llevando a su mezcla volátil de pobladores anglosajones, apaches y mexicanos al borde de la auto-destrucción, se ve forzado a enfrentar de nuevo la vida, y la muy probable posibilidad de la muerte.

    A medida que Solitario lucha por superar no solamente las fuerzas malignas que amenazan al pueblo, sino además sus demonios internos, se encuentra con una improbable fuente de inspiración y apoyo en Onawa, una talentosa y encantadora vidente apache-mexicana que defiende su causa y lo reta a abrir su corazón y cuestionar su destino.

    A medida que seguimos a Solitario y Onawa hacia el desierto, junto a ellos enfrentamos cuestionamientos tan relevantes en la actualidad como lo eran entonces: Seremos capaces de rehacer nuestra historia y dar forma a nuestro propio futuro? Que significa pertenecer a un lugar, o que un lugar pertenezca a un pueblo? Y, sin importar cuan derrotados o desolados pudiésemos sentirnos, ¿estamos realmente solos alguna vez?

    A través de un examen de conciencia expresado en una prosa luminosa, Rudy Ruiz transporta a los lectores hasta una época lejana y un sitio remoto donde las fuerzas inmortales del bien y del mal danzan entre las sombras de la magia y las montañas.

  • En la década de 1950, las tensiones en la ciudad de La Frontera son palpables. Las camisas de boliche y las chaquetas de cuero compiten con las guayaberas y los huaraches. Los convertibles corren al lado de las motocicletas. Sin embargo, en medio de la discordia, el amor joven florece a primera vista entre Fulgencio Ramírez, hijo de inmigrantes empobrecidos, y Carolina Mendelssohn, la hija del farmacéutico local. Pero como pronto descubrirán, sus lazos serán deshechos por una fuerza más poderosa de lo que podrían haber imaginado. Treinta años después de su primer encuentro, Fulgencio Ramírez, lleva a cabo su ritual diario de leer los obituarios locales en su farmacia. Después de casi un cuarto de siglo de espera, Fulgencio descubre la noticia deseada: su némesis, el esposo de Carolina Mendelssohn, ha muerto. Una obra de realismo mágico, La Resurrección de Fulgencio Ramirez entrelaza el pasado y el presente a medida que Fulgencio se esfuerza por tener éxito en los Estados Unidos, romper una maldición mística familiar y recuperar el amor de Carolina después de su condenado romance juvenil. A través de un lenguaje encantador y meditaciones sobre la naturaleza porosa de las fronteras (culturales, geográficas y espirituales), La Resurrección de Fulgencio Ramírez ofrece una visión de cómo el pasado nos ha dividido y cómo el futuro nos podría unir.